Se gestionan recursos para el rescate integral de Casa Hábitat

*Autoridades estatales y municipales del DIF, realizaron visita de supervisión a Casa Hábitat para gestionar mejoras físicas para su operación*.

*Tras nueve años sin operación el Gobierno Municipal de Roberto Ocaña Leyva gestionó su reapertura, llevando la oportunidad de aprender y generar autoempleo en la comunidad*.

Con el objetivo de gestionar recursos que permitan mejorar de manera integral los espacios de Casa Hábitat, este jueves autoridades del DIF estatal y municipal realizaron una visita de supervisión a este centro, para verificar sus condiciones físicas y su funcionamiento.

En recorrido realizado por estos espacios se constató que este centro de enseñanza y capacitación es un lugar en el que la población de diversas edades encuentra talleres que les permiten desarrollar sus habilidades.

Durante la visita guiada por la Directora de Casa Hábitat Jacqueline Méndez Iduarte, el Director del DIF municipal, Agenor Soberanes Domínguez, Francisco Manuel Canabal Lira de la Secretaria Técnica del DIF Tabasco, así como Gustavo Osorio Gallegos del área de Servicios Alimentarios del DIF Estatal, pudieron constatar que la Casa Hábitat es un centro que permaneció cerrado por nueve años, sin embargo, gracias al interés del presidente Roberto Ocaña Leyva de facilitar el acceso de la población a talleres y actividades deportivas y recreativas que permitan su desarrollo, el pasado mes de noviembre reabrió sus puertas ofreciendo diversas actividades.

Durante el recorrido la Directora de Casa Hábitat señaló “ este recorrido es para ver cómo se encuentra la infraestructura de este lugar de enseñanza y autoempleo, los talleres que tenemos son corte de cabello, peinado, maquillaje, danza, zumba, tae kwon do, corte y confección, clases de matemáticas, taller de lectura, clases de inglés, ajedrez y asesoría para niños de primaria entre otros” al mismo tiempo que subrayó que esta visita es de suma importancia, ya que este espacio brinda a través de sus talleres, la oportunidad de aprender oficios y acceder a una vida económica independiente.

Finalmente, Jacqueline Méndez Iduarte confió que con esta visita, los gobiernos estatal y municipal demuestren su compromiso con la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de la comunidad.