Reunión Informativa sobre Programa de Apoyo para los Pueblos y Comunidades Indígenas de Tabasco

Para informar y orientar a las autoridades locales, este domingo se llevó a cabo una reunión informativa dirigida a los delegados de los pueblos y comunidades indígenas de Tabasco, con el propósito de dar a conocer las reglas de operación y objetivos del Fondo para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).

El encuentro fue encabezado por Lorena Méndez Denis, titular de los Programas de Bienestar, quien destacó las primeras estrategias para cumplir con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de destinar el 10% del FAIS directamente a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Estos recursos beneficiarán a las localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, financiando obras y acciones sociales básicas.

En particular, Nacajuca será uno de los municipios más beneficiados con este programa, con 28 comunidades indígenas que recibirán apoyo directo, de acuerdo con las reglas de operación establecidas. Esta inversión permitirá impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo y bienestar de sus habitantes.

La reunión contó con la participación del presidente municipal de Nacajuca Arq. Roberto Ocaña y el secretario del ayuntamiento Juan Luis Perez Isidro junto con delegados municipales. También estuvieron presentes los alcaldes de Tacotalpa, Comalcalco, Centla, Nacajuca, Jalpa de Méndez, Centro, Macuspana, Jonuta, Tenosique y Balancán.

Durante la reunión, la delegada de Programas Federales Lorena Méndez Denis informó que el presupuesto destinado a las comunidades indígenas y afromexicanas en la entidad llegará a 200 comunidades distribuidas en 10 municipios del estado.

Se destacó que serán las propias comunidades las encargadas de determinar las obras y acciones prioritarias a desarrollar con estos recursos, garantizando así una inversión acorde a sus necesidades.

Scroll al inicio