• Con la colocación de la primera piedra del Centro de Residuos Sólidos Urbanos, Nacajuca da un paso importante hacia la protección del medio ambiente y la gestión integral de residuos sólidos.
• La Obra tendrá una inversión superior a los 40 mdp y estará equipada con tecnología de punta.
Este lunes Roberto Ocaña Leyva presidente municipal de Nacajuca acompañado de la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Norma Araceli Aranguren Rosique, el Presidente Municipal de Jalpa de Méndez, José del Carmen Olán Olán y de Directivos de la Empresa Geocycle, colocaron La primera piedra del centro de residuos sólidos urbanos, una obra que tendrá una inversión superior a los 40 millones de pesos.
Durante el evento, el edil destacó que con este proyecto, Nacajuca se coloca a la vanguardia, ya que contará con tecnología de última generación en el manejo de los residuos evitando utilizar basureros a cielo abierto y rellenos sanitarios.
“Aprecio mucho esta alianza de Geocycle, de Apasco y de nuestro amigo Chepe de Jalpa de Méndez para que hoy pongamos la primera piedra de este proyecto que hemos denominado Centro Integral de Acopio, Transferencia y Reciclaje de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial de los Orgánicos lo que será un sitio de transferencia en donde se recibirán los residuos, la basura que se recoje en Nacajuca y Jalpa y podremos trabajarla a través de una tecnología avanzada con un equipo que llevará a cabo todo un proceso de separación y trituración para convertirlo en combustible que ellos mismos trasladarán a su planta».
En uso de la palabra, la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Norma Araceli Aranguren Rosique reconoció la iniciativa de Roberto Ocaña Leyva de cuidar el medio ambiente “es importante no solamente hablar de compromisos, si no que se ven los hechos de que realmente se está trabajando y vamos de la mano con iniciativa privada que cuenta con esta tecnología avanzada” subrayó la funcionaria.
Por su parte Victor Eduardo Torres Sánchez, Director de Planta de la Empresa Geocycle de Macuspana, reconoció el interés de las autoridades municipales por hacer un cambio notable en el medio ambiente calificándolo como un interés genuino que permitirá la recolección anual de 40 mil toneladas de residuos entre los municipios de Nacajuca y Jalpa.
“Actualmente, el manejo de residuos se había convertido en un problema que cada día desencadenaba cambios climáticos pero las alternativas tecnológicas que tenemos el día de hoy nos permite dar un manejo distinto a este tipo de residuos, y hoy Nacajuca toma este camino diferente, un camino que nos va a permitir manejar los residuos no solo de una manera distinta, si no también responsable.” señaló Torres Sánchez.
Cabe destacar que este centro permitirá la recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos de manera eficiente y sostenible, reduciendo la contaminación del suelo, agua y aire en la región beneficiando a las futuras generaciones.



