Fomentar la cultura vial y proteger la vida de los niños y niñas de Nacajuca es una prioridad. Por ello, este lunes, el presidente municipal, Roberto Ocaña Leyva, visitó la Escuela Primaria “José Guadalupe Concha”, donde inauguró los Talleres de Educación Vial, los cuales se impartirán en diversas escuelas del municipio.
Durante su intervención, el alcalde invitó a los estudiantes a participar activamente, aprender y aplicar los conocimientos adquiridos en el taller. “Para nosotros es muy importante que ustedes lleguen a la escuela y regresen a casa de manera segura. Por eso queremos educarlos en el uso correcto de los cruces peatonales y las vías de circulación”, expresó Ocaña Leyva.
Por su parte, la directora de Tránsito Municipal, Xóchitl Alejandra Carrera Sanguino, señaló que, en coordinación con el Departamento de Educación Especial y Recreativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Tabasco, se implementó un programa de educación vial dirigido a estudiantes, maestros y directivos. El objetivo es promover el respeto a las normas de tránsito y fomentar conductas responsables desde temprana edad.
Cabe destacar que, en este plantel educativo, alrededor de 500 alumnos recibieron orientación sobre la importancia de la educación vial. La actividad contó con la participación de elementos de Tránsito y educadores caracterizados como payasos, quienes interactuaron con los niños para hacer más dinámica la enseñanza.
Finalmente, Carlos García Landero, responsable del Programa de Educación Vial, destacó que estas iniciativas son clave para prevenir accidentes de tránsito y garantizar el bienestar de la comunidad. “La educación vial es un proceso de aprendizaje y socialización que busca fomentar un comportamiento seguro y responsable en la vía pública. Los niños son nuestros mejores aliados en el hogar para difundir estos valores”, concluyó.


